Últimos artículos publicados sobre Consejos de salud

¿Cómo diseñar mi sonrisa?
La gente que sonríe es más feliz solo por el hecho de sonreír, es como si al sonreír activásemos un botón de encendido de la felicidad. Los músculos de tu cara cambian y tu cerebro lo sabe, hasta igual notas cómo se ilumina tu mirada y te empiezas a sentir mejor, sonreír consigue reduce el...

5 claves para que nuestros hijos disfruten de un táper rico…y saludable
Muchas son las expectativas e ilusiones que se generan ante el inicio de un nuevo año escolar. Niños y adolescentes, padres y profesores, cada cual desde su propio rol, empiezan a gestionar las primeras necesidades de los más pequeños: vestimenta, calzado, libros, material escolar… Aunque esto...

¿Es cierto que la piel tiene memoria?
Es una frase que oímos con frecuencia, pero, ¿hasta qué punto es cierta? Tenemos múltiples evidencias de que las personas que más exposición solar han recibido en sus vidas presentan con el paso de los años más daño solar, también conocido como “dermatoheliosis”. Esta exposición se ...

Los 7 principales beneficios que la risa aporta a nuestra salud
Los beneficios de la risa se conocen desde la antigüedad, y disciplinas como la psicología han aprovechado este recurso como método para activar el bienestar físico y psicológico de la persona. Se ha creado, por ejemplo, la risoterapia; una terapia que, como su propio nombre indica, emplea la ...

Síntomas y características de la migraña y otras cefaleas frecuentes
A menudo se tiene a confundir cefalea y migraña aunque son conceptos distintos. El témino cefalea es simplemente dolor de cabeza, y hay muchos tipos, todos ellos clasificados en un sistema denominado ICHD-3 (The International classification of Headache Disorder), el más reciente hasta la fecha. D...

¿Hay relación entre estrés y el riesgo cardiovascular?
El estrés no se considera por sí mismo un factor de riesgo cardiovascular. De hecho, no se tiene en cuenta para valorar la probabilidad del paciente de sufrir un infarto. No se define en ninguna guía de práctica clínica como factor a valorar ni hay calculadoras de riesgo que lo incorporen. Tam...

Beneficios del ejercicio para la fatiga
La actividad física ha demostrado que causa beneficios para nuestro cuerpo y mejora los síntomas de la fatiga crónica. Destacando una disminución dolor, el aumento de la fuerza muscular o la mejoría calidad sueño, entre otros. Cuando se padece fatiga crónica, es importante visitar a un fisio...

Aprendizaje Autónomo: Clave en el éxito escolar
Aprender estrategias para promover procesos de Aprendizaje Autónomo es fundamental para que nuestros hijos consigan el éxito escolar y disminuir, así, el temido fracaso escolar. Por ello, es de vital importancia dotar a los/las niños/as con herramientas y estrategias para afrontar las demandas d...

¿Cómo volver a la rutina?
Está bastante generalizada la idea de que la vuelta de las vacaciones significa vuelta a la monotonía, a las prisas y los madrugones. Pero…esta situación puede cambiar. Podemos hacer que la adaptación sea menos costosa y que empecemos con las pilas bien cargadas. Para ello recomendamos una se...