
Dr. Víctor Donoso Trenado
Cardiología en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia (próxima apertura)
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Soy cardiólogo especializado en insuficiencia cardíaca avanzada, asistencias ventriculares y trasplante cardíaco, con una trayectoria profesional marcada por la excelencia académica, la investigación clínica y la docencia.
Me licencié en Medicina por la Universitat Rovira i Virgili con Premio Extraordinario Final de Carrera y completé mi especialización en Cardiología en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia).
Durante mi formación, he realizado estancias en centros de referencia nacional e internacional, incluyendo el Hospital de Bellvitge (Barcelona) y el Institut de Cardiologie de Montreal (Canadá). Actualmente, desarrollo mi labor asistencial y de investigación en el Hospital La Fe de Valencia, donde formo parte de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco.
Mi actividad profesional se complementa con una intensa dedicación a la docencia y la investigación. He participado en múltiples estudios y ensayos clínicos multicéntricos, además de contar con publicaciones en revistas científicas de impacto y contribuciones en congresos nacionales e internacionales.
Datos del profesional
El Dr. Víctor Donoso Trenado es especialista en Cardiología en el Hospital Vithas Valencia Turia.
Áreas de especialización
- Insuficiencia cardíaca: Manejo integral de la insuficiencia cardíaca, incluyendo el estudio y tratamiento de la disnea, evaluación de la disfunción sistólica y preservada, y tratamiento de la congestión. Especializado en insuficiencia cardiaca avanzada y paciente trasplantado cardiaco.
- Prevención de la salud cardiovascular: Diagnóstico y tratamiento de factores de riesgo cardiovascular como dislipemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipertrigliceridemia, obesidad y sobrepeso.
- Imagen cardíaca: Especializado en ecocardiografía avanzada, incluyendo ecocardiografía Doppler, 3D, de esfuerzo y estrés.
- Cardiopatía isquémica y prevención secundaria: Manejo y tratamiento de las complicaciones de la cardiopatía isquémica y estrategias de prevención secundaria en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida.
- Arritmias cardíacas: Diagnóstico y tratamiento de fibrilación auricular, flutter auricular, taquicardias supraventriculares, extrasistolia ventricular y otros trastornos del ritmo.
- Seguimiento de dispositivos cardíacos implantables: Control y ajuste de marcapasos, desfibriladores automáticos implantables (DAI) y holter subcutáneo.
- Miocardiopatías familiares: Estudio, diagnóstico y seguimiento de miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía arritmogénica, miocardiopatía dilatada familiar y otras patologías de origen genético.
- Estudio del síncope: Evaluación y diagnóstico del síncope mediante pruebas especializadas, incluyendo mesa basculante.
Datos destacados
- Investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLAFE), desde 2020
- Miembro del grupo de trabajo multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco del H. La Fe desde 2020.
- Miembro del grupo de trabajo multidisciplinar de la Unidad Cardiorrenal Avanzada del H. La Fe desde 2020.
- Participación en más de 30 ensayos clínicos internacionales
- Más de 50 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales
- Moderador y ponente en congresos nacionales e internacionales de cardiología
- Representante de los Residentes de Cardiología de la Comunidad Valenciana (2016-2018)
Formación, títulos y honores
- Licenciado en Medicina y Cirugía – Universitat Rovira i Virgili, Tarragona (2008-2014). Premio Extraordinario Final de Carrera.
- Especialidad en Cardiología – Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia (2015-2020).
- Máster en Integración y Resolución de Problemas Clínicos en Medicina – Universidad de Alcalá (2015).
- Máster Universitario en Diagnóstico por la Imagen Cardíaca – Universidad Católica de Murcia (UCAM), Sociedad Española de Cardiología (2019-2021).
- Máster en Insuficiencia Cardíaca – Universidad Rey Juan Carlos, Sociedad Española de Cardiología (2019-2021).
- Máster Universitario en Prevención Secundaria en Cardiopatía Isquémica – Universitat Internacional de Catalunya (UIC), Sociedad Española de Cardiología (2021-2023).
- Rotación en Unidad Coronaria: Insuficiencia Cardíaca Avanzada, Asistencias Ventriculares y Trasplante Cardíaco – Hospital de Bellvitge, Barcelona (2018).
- Rotación en Insuficiencia Cardíaca Avanzada, Asistencias Ventriculares y Trasplante Cardíaco – Institut de Cardiologie de Montreal, Canadá (2019).
Carrera profesional
- Facultativo Especialista en Cardiología – Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia (2020 - Actualidad).
- Médico Interno Residente en Cardiología (MIR) – Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia (2015 - 2020).
- Becario en la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona (2011 - 2014). Becas de colaboración en la Biblioteca y la Secretaría de la Facultad de Medicina.
Publicaciones, congresos y ponencias
- Más de 50 artículos publicados en revistas científicas de impacto, tanto nacionales como internacionales.
- Autor de capítulos en libros especializados en cardiología.
- Participación en congresos nacionales e internacionales como ponente y moderador.
- Premios y reconocimientos por trabajos presentados en congresos científicos.
Accede a sus publicaciones en:
🔗 ORCID
Pertenece a:
- Sociedad Española de Cardiología(SEC)
- Sociedad Europea de Cardiología(ESC)
- Heart Failure Association (HFA) of the ESC
- American College of Cardiology (ACC)
- Sociedad Valenciana de Cardiología(SVC)
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia(ICOMV)
Proyectos I+D
Entre otros proyectos, los más relevantes:
- REDEFINE-HF – Ensayo aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad de la finerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda con fracción de eyección preservada.
- EASi-HF – Ensayo fase III para evaluar la eficacia del uso combinado de BI 690517 y empagliflozina en insuficiencia cardíaca sintomática con fracción de eyección preservadada.
- POWER-HF – Ensayo fase IIa para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de JTT861 en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida.
- REALIZE-K – Ensayo fase IV sobre el uso de ciclosilicato de sodio y zirconio para el tratamiento de la hiperpotasemia en insuficiencia cardíaca.
- Ensayo ODYSSEY-HCM – Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar mavacamten en adultos con cardiomiopatía hipertrófica sintomática no obstructiva. (
- Ensayo clínico GARDEN-HF – Estudio fase II, doble ciego, aleatorizado, para investigar síntomas, función y calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca y desnutrición en tratamiento con ponsegromab.
- Ensayo MERCUTIO – Ensayo clínico fase IIa para evaluar la eficacia y seguridad de MYK-224 en miocardiopatía hipertrófica obstructiva.
- EARLY-GENE Trial – Evaluación del inicio temprano de Candesartan en portadores genéticos de miocardiopatía dilatada sin evidencia de enfermedad.
- FINE-ARTS – Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de finerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada.
- DELIVER – Ensayo clínico sobre el uso de dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.