
Dra. Julia Martínez Solé
Cardiología en Valencia
Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre
Calle Valle de la Ballestera, 59
Hospital Vithas Valencia Turia (próxima apertura)
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Completé mi formación universitaria como Graduada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Valencia en 2018. Tras realizar la oposición MIR, hice la residencia de Cardiología en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, donde estuve formándome desde 2018 hasta 2024. Actualmente me encuentro realizando el doctorado en Medicina. Por mis estancias en el extranjero domino el inglés y el alemán.
Disfruto mucho poder curar a mis pacientes y, cuando eso no es posible, asegurarme de que reciban el mejor cuidado y apoyo. Mi objetivo siempre es mejorar la calidad de vida de quienes confían en mí, combinando lo último en conocimientos médicos con las mejores técnicas diagnósticas disponibles y una atención cercana y humana.
La Cardiología es mi pasión y me impulsa a seguir aprendiendo y mejorando cada día.
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
• Insuficiencia cardiaca: estudio y tratamiento de la disnea, despistaje de insuficiencia cardiaca disfunción sistólica o preservada. Tratamiento de la congestión.
• Prevención de salud cardiovascular. Estudio y tratamiento de la dislipemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipertrigliceridemia, obesidad y sobrepeso.
• Imagen cardiaca: ecocardiograma transtorácico, ecocardiograma transesofágico y ecocardiograma de ejercicio.
• Cardiopatía isquémica: estudio de dolor torácico. Realización de ergometría y ecocardiograma de esfuerzo. Manejo y tratamiento de las complicaciones. Implementación de medidas en prevención secundaria.
• Arritmias cardiacas: manejo y tratamiento de fibrilación auricular, flutter auricular, otros tipos de taquicardias supraventriculares, extrasistolia ventricular...
• Seguimiento de dispositivos cardiacos implantables: marcapasos, desfibrilador, holter subcutáneo.
• Estudio y seguimiento de miocardiopatías familiares: miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía arritmogénica, miocardiopatía dilatada familiar...
• Estudio del síncope: estudio con mesa basculante.
Datos destacados
• Junior Investigator Transthyretin Amyloid Cardiomyopathy (ATTR-CM) Research. 2021.
• Investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLAFE), desde 2024.
• Miembro del grupo de trabajo multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco del Hospital La Fe desde 2024.
• Miembro del grupo de trabajo multidisciplinar de la Unidad Cardiorrenal Avanzada del Hospital La Fe desde 2024.
• Participación en ensayos clínicos internacionales.
• Moderadora y ponente en congresos nacionales e internacionales de Cardiología
Formación, títulos y honores
• Graduada en Medicina por la Universidad de Valencia: 2012-2018
• Facultativo Especialista Cardiología desde 2024
• Máster en Medicina Clínica por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima. 120 ECTS.
Experiencia
Experiencia profesional
• Facultativa Especialista Cardiología Hospital Universitari i Politècnic la Fe (2024 – actualidad)
• Médica Interna Residente (MIR) en Cardiología. Hospital Universitari i Politècnic la Fe (2018 – 2024)
Experiencia académica:
• Doctoranda en Medicina (2022 – Actualidad)
• Máster en Medicina Vlínica por la Universidad Udima. 120 ECTS. 2021.
• Graduada en medicina Universidad de Valencia. 2012-2018
Publicaciones, congresos y ponencias
• Autora de capítulos en libros especializados en Vardiología.
• Más de 30 comunicaciones a congresos de índole nacional e internacional.
• Premios y reconocimientos por trabajos presentados en congresos científicos.
• Accede a mis publicaciones en:
- ResearchGate
- ORCID
- Publicaciones en revistas indexadas destacadas:
• Raquel López Vilella; Julia Martínez Solé; Sara Huélamo Montoro; Víctor Donoso Trenado; Ignacio Sánchez Lázaro; Iratxe Zarragoikoetxea Jauregui; Paula Carmona García; Manuel Pérez Guillén; Carlos Domínguez Massa; Luis Martínez Dolz; Luis Almenar Bonet. Utilidad de los biomarcadores en el trasplante cardiaco para predecir el pronóstico. Revista Española de Cardiología. 28/04/2024.
• Cabrera-Borrego, E., Bermúdez-Jiménez, F. J., Gasperetti, A., Tandri, H., Sánchez-Millán, P. J., Molina-Lerma, M., ... & Jiménez-Jáimez, J. (2024). Electrophysiological Phenotype-Genotype Study of Sustained Monomorphic Ventricular Tachycardia in Inherited, High Arrhythmic Risk, Left Ventricular Cardiomyopathy. Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology, 17(12), e013145.
• José Antonio Sorolla Romero ; Julia Martínez Solé; Andrea Teira Calderón; Maria Calvo Asensio; José Luis Diez Gil; Jorge Sanz Sanchez. Use of cutting or scoring balloons in patients with native coronary artery disease: systematic review and meta-analysis. REC: Interventional cardiology. 08/04/2024. ISSN 2604-7322
• José Antonio Sorolla-Romero; Javier Navarrete-Navarro; JuliaMartinezSole; Hector M Garcia-Garcia; Jose Luis Diez-Gil; Luis Martinez-Dolz; Jorge Sanz-Sanchez. Pharmacological Considerations during Percutaneous Treatment of Heart Failure. Current Pharmaceutical Design. 30 - 8, pp. 565 - 577. 20/02/2024. ISSN 1381-6128 DOI: 10.2174/0113816128284131240209113009
• Francisco Buendia-Fuentes ; Silvia Lozano-Edo ; Pablo Jover-Pastor ; José Carlos Sanchez-Martinez ; Julia Martinez-Sole; Maria Rodriguez-Serrano; Jaume Aguero; Miguel Angel Arnau-Vives; Ana Osa-Saez; Luis Martinez-Dolz; Joaquin Rueda. Left atrial strain in adults after the arterial switch operation for transposition of the great arteries. Echocardiography. 41 - 1, Wiley, 24/01/2024.
• Julia Martinez-Sole ; José Carlos Sanchez-Martinez ; Raquel Lopez-Vilella ; Víctor Donoso-Trenado ; Ignacio Sanchez-Lazaro; Luis Almenar-Bonet; Jorge Sanz-Sanchez; Luis Martinez-Dolz. Overview of the Treatment of Congestion in Heart Failure. Current Pharmaceutical Design. 29 - 10, pp. 1592 - 1601. Bentham Science, 20/07/2023. ISSN 1873-4286
• Jorge Sanz-Sanchez; Julio Farjat-Pasos ; Julia Martinez-Sole ; Bila lHussain ; Sant Kumar ; Mohil Garg ; Mauro Chiarito; Andrea Teira Calderón; Jose Antonio Sorolla Romero; Mauro Echevarría Pinto; Eun-Seok Shin; Jose Luis Diez Gil; Ron Waksman; Tim van de Hoef; Hector García García. Fractional flow reserve use in coronary artery revascularization: A systematic review and meta-analysis. Iscience. 26 - 8, Elsevier, 03/07/2023. ISSN 2589-0042
• Julia Martinez-Sole ; Silvia Lozano-Edo ; Francisco Ten-Morro ; Luis Andres-Lalaguna ; Jorge Sanz-Sanchez;Jose Luis Diez-Gil. Papel del acceso transeptal en TAVI en un paciente con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide incruzable. REC Interventional Cardiology. 5 - 3, pp. 230 - 231. SciELO, 05/10/2022. ISSN 2604-7322
• Raquel Lopez-Vilella ; Silvia Lozano-Edo ; Patricia Arenas-Martin ; Pablo Jover-Pastor; Meryem Ezzitouny; Jose Sorolla-Romero; Maria Calvo-Asensio; Julia Martinez-Sole; Borja Guerrero-Cervera; Jose Carlos Sanchez-Martinez; Victor Donoso-Trenado; Ignacio Sanchez-Lazaro; Luis Martinez-Dolz; Luis Almenar-Bonet. Impact of intravenous ferric carboxymaltose on heart failure with preserved and reduced ejection fraction. ESC Heart Failure. 9 - 1, 09/02/2022. ISSN 2055-5822
• Julia Martínez-Solé ; Maria Sabater-Molina ; Aitana Braza-Boils ; Juan J Santos-Mateo ; Pilar Molina ; Luis Martinez-Dolz; Juan Ramon Gimeno; Esther Zorio. Facts and Gaps in Exercise Influence on Arrhythmogenic Cardiomyopathy: New Insights From a Meta-Analysis Approach. Frontiers in Cardiovascular Medicine. 8, Frontiers Cardiovasc Med, 18/10/2021. ISSN 2297-055X
Pertenece a:
• Sociedad Española de Cardiología (SEC)
• Sociedad Europea de Cardiología (ESC)
• Heart Failure Association of the ESC (HFA)
• Sociedad Valenciana de Cardiología (SVC)
• Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV)
Proyectos I+D
Entre otros proyectos, los más relevantes:
• REDEFINE-HF – Ensayo aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad de la finerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda con fracción de eyección preservada.
• EASi-HF – Ensayo fase III para evaluar la eficacia del uso combinado de BI 690517 y empagliflozina en insuficiencia cardíaca sintomática con fracción de eyección preservadada.
• POWER-HF – Ensayo fase IIa para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de JTT861 en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida.