
Dr. Alessandro Pirola
Cardiología en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia (próxima apertura)
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Soy licenciado en Medicina por la Universidad de Milán Bicocca con matrícula de honor en el año 2004 y he realizado mi formación en Cardiología en el Hospital General de Valencia, consiguiendo el título de especialista en el año 2011.
Mi carrera profesional se ha desarrollado posteriormente en el Hospital General de Requena hasta el año 2019, donde he desempeñado trabajo asistencial en el área de la Cardiología clínica.
Datos del profesional
El Dr. Alessandro Pirola es especialista en Cardiología en el Hospital Vithas Valencia Turia.
Durante su etapa profesional en el Hospital de Requena ha participado como vocal en la Comisión de Farmacia y ha sido Presidente de la Comisión de morbi-mortalidad del centro.
Desde el año 2019 ejerce su labor de cardiólogo como coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC) del Hospital General Universitario de Valencia (HGUV). Participa activamente como vocal en la Comisión de Farmacia, en la Comisión de Humanización del cuidado del paciente ingresado y en la Comisión de Críticos del HGUV.
Compagina su labor asistencial como colaborador docente de estudiantes de Medicina y como tutor de residentes que completan su formación en la UCIC.
A lo largo de su formación, ha completado periodos de formación en el extranjero, siendo becario del proyecto de intercambio ERASMUS con rotatorio en unidades asistenciales de Medicina Interna y Cardiología en el Hospital UZ GENT Bélgica (octubre 2002 febrero 2003).
Ha realizado un periodo de intercambio del Secretariado Internacional de Estudiantes de Medicina (SISM) como becario en la unidad asistencial de Cardiología. Hospital Laikos, Atenas Grecia (septiembre 2002).
Ha participado como voluntario sanitario en un proyecto de cooperación de la ONG Médici con l’Africa CUAMM en Tosamaganga, Tanzania.
Áreas de especialización
- Cardiología clínica
- Cuidados intensivos cardiovasculares
- Técnicas de imagen en Cardiología (ecocardiografía transtorácica, ecocardiográfrica transesofágica, ecocardiografia de estrés)
- Rehabilitación cardíaca y ergometría
- Manejo clínico de las arrímtias y cardioversión eléctrica
Datos destacados
- Acreditación de American Heart Association como "Reanimador cardiopulmonar Básico y Avanzado". 2007.
- Suficiencia investigadora por la Universidad Autónoma de Barcelona. 2009.
- Premio del Excmo. Ayto. de Alicante a la mejor Comunicación en Ecocardiografía Doppler y Medicina Nuclear del XXVI Congreso de la SociedadNuclear del XXVI Congreso de la Sociedad Valenciana de Cardiología. 2009.
- Premio a la mejor comunicación en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología. Barcelona. 2009.
- Acreditación de American Heart Association como "Reanimador cardiopulmonar Básico y Avanzado". 2007.
- Curso de postgrado “Fundamentos de Diseño y Estadística”. Diplomatura de Estadística en Ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Barcelona. 2010.
- European Certificatión of Acute Cardiovascular Care of the European Society of Cardiology. 2022.
Formación, títulos y honores
- Licenciado en la Universidad de Milán Bicocca con matrícula de honor en el año 2004.
- Acreditación AHA Reanimador cardiopulmonar básico y avanzado. 2007
- Especialista en Cardiología por el Ministerio de Sanidad en el año 2011. Hospital General Universitario de Valencia.
- Diploma de estudio avanzado. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Marzo 2011.
- Máster de postgrado en ICC. Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)- Sociedad Española de Cardiología (SEC). 2013-2014.
- Máster avances en Cardiología. UCAM-SEC. 20 15SEC. 2015--2017.2017.
- Máster propio Cuidados críticos cardiovascualres en UCI. CEU. 2019-2020.
- Curso teórico y simulación de ECMO. 2021-2022. Hospital 12 Octubre. Madrid.
- European Certificatión of Acute Cardiovascular Care of the European Society of Cardiology. 2022.
Actividad extra asistencial
- Vocal en la Comisión de Farmacia y Presidente de la Comisión de morbi-mortalidad del Hospital General de Requena. 2011--2019.
- Vocal en la Comisión de Farmacia, en la Comisión de Humanización del cuidado del paciente ingresado y en la Comisión de Críticos del HGUV. 2019--hasta la actualidad.
Carrera profesional
- Coordinador del área de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC) del Hospital General Universitario de Valencia (HGUV), del 2019 hasta la actualidad.
- Cardiólogo clínico. Hospital Casa la Salud. 2020-2024
- Médico adjunto de cardiología. Hospital General de Requena: 2011-2019
Publicaciones, congresos y ponencias
- "Pronóstico al año de la fibrilación auricular con respuesta ventricular no controlada tratada en Servicio de Urgencias". Comunicación póster-fórum Congreso Sociedad Valenciana de Cardiología. 2007.
- "Valor pronóstico de los niveles elevados de glucosa en pacientes con SCASEST". Comunicación Congreso Sociedad Valenciana de Cardiología 2008.
- "Hipertensión arterial". Capitulo de libro. Rehabilitación cardíaca y prevención secundaria cardíaca. Shering--Plough, SA, Madrid. ISBN 978-84-692--9956-2. 2009.
- "Aneurismas coronarios en paciente portador de injertos". Rev Esp Cardiol. 2009; 62:1045.
- "El realce tardío de gadolinio predice eventos cardíacos independientemente de la fracción de eyección basal". Premio mejor comunicación del congreso SEC 2009.
- "Contrast--enhanced Cardiovascular Magnetic Resonance predicts cardiac outcome irrespective of baseilne ejection fraction in nonischaemic cardiomyopathy". AHA 2009.
- "Novedades en tratamiento antiagregante tras el infarto". Moderador. Sociedad Valenciana de Cardiología. 2018.
Pertenece a:
- Sociedad Valenciana de Cardiología
- Sociedad Europea de cardiología. Sección de Cuidados Agudos Cardiológicos.