
Dra. Ydelise M. Rodríguez Pichardo
Cardiología en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia (próxima apertura)
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Soy cardióloga clínica e intervencionista con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la salud cardiovascular. Me gradué en Medicina con honores en la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana (Cuba) y completé mi especialización en Cardiología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
Posteriormente, me formé en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en el mismo centro. Actualmente, soy responsable de la Unidad de Hemodinámica del Hospital de Denia.
Tengo gran pasión por la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y la salud integral de mis pacientes.
Datos del profesional
La Dra. Ydelise Rodríguez es especialista en Cardiología en el Hospital Vithas Valencia Turia.
Áreas de especialización
- Prevención cardiovascular
- Cardiopatía isquémica
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia cardíaca
- Arritmias cardiacas
- Angioplastia coronaria
- Síndrome metabólico
Datos destacados
- Responsable de la Unidad de Hemodinámica del Hospital de Denia desde 2018.
- Acreditación en Cardiología Intervencionista y Hemodinámica por la Sociedad Española de Cardiología desde 2018.
- Acreditación Europea en Cardiología Intervencionista desde 2018.
- Participación en múltiples publicaciones científicas en revistas especializadas.
Formación, Títulos y Honores
- Doctora en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina, La Habana (Cuba), con titulación honorífica (2002-2008). Título homologado al equivalente Español de Licenciada en Medicina en 2009.
- Especialidad en Cardiología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (2010-2015).
- Formación en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (2016-2018).
- Acreditación en Cardiología Intervencionista y Hemodinámica por la Sociedad Española de Cardiología (2018).
- Acreditación Europeaen Cardiología Intervencionista (2018).
- Directora de instalaciones de radiodiagnóstico. Protección Radiológica en Prácticas Intervencionistas por ACPRO, Barcelona (2017).
Carrera Profesional
- Responsable de la Unidad de Hemodinámica en el Hospital de Denia, Alicante (2018-actualidad).
- Fellow en la Sección de Hemodinámica del Servicio de Cardiología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (2016-2018).
- Facultativo Especialista en Cardiología en el Hospital Universitario La Plana, Villarreal de Castellón (2015).
- Médico General en Residencia de la Tercera Edad, Grupo Abedul, Madrid (2010).
Publicaciones científicas
- "Use of Tolvaptan in Patients With Hyponatremia Due to Heart Failure: Initial Experience". Revista Española de Cardiología, 2012.
- "Monitoring and device programming in patients with cardiac Resynchronization Therapy". Journal of Cardiac Stimulation, 2012.
- "Systematic Implantation of Pacemaker/ICDs under Active Oral Anticoagulation Irrespective of Patient's Individual Pre-Operative Thromboembolic Risk". Pacing and Clinical Electrophysiology, 2015.
- Capítulo en "Cateterismo cardíaco, angiografía e intervención de Grossman & Baim", 8ª Edición, 2016.
- "Validación de un catéter de angioplastia de nueva generación. Estudio en un modelo experimental de isquemia/reperfusión". Revista Española de Cardiología, 2017.
- "Administración intracoronaria de fármacos cardioprotectores a través del catéter coronario PREMICAT en un modelo experimental de isquemia-reperfusión". Revista Española de Cardiología, 2018.
- "Cardiotoxicidad asociada a tratamiento con antraciclinas. Seguimiento en una cohorte con cáncer de mama". Revista Española de Cardiología, 2018.
- "Evolution of functional class, biochemical and echocardiographic parameters and clinical outcomes after sacubitril/valsartan initiation in daily practice". Journal of Comparative Effectiveness Research, 2019.
- "Resultados de un programa multidisciplinar de insuficiencia cardíaca en la reducción de hospitalizaciones potencialmente evitables". Revista Española de Cardiología, 2019.
Pertenece a:
- Sociedad Española de Cardiología (SEC).
- European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions (ESC-EAPCI).
- Colegio Oficial de Médicos de Valencia (COMV).
Proyectos I+D
- Estudio PREMICAT: Ensayo de un nuevo catéter guía coronario en modelo animal. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (2017-2018).
- Estudio Hecatos (Hepatic and Cardiac Toxicity Systems modeling): Investigación en cardiotoxicidad en Pacientes Oncológicos (2017-2019).
- Investigación sobre Cardioprotección en Isquemia-Reperfusión (2016-2017)
- Ensayo COMMANDER: uso de Rivaroxaban en pacientes con insuficiencia cardiaca de etiología isquémica (2014-2015).
- Estudio retrospectivo: Análisis tiempo-frecuencia del electrocardiograma como predictor en terapia de resincronización cardiaca. En colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia (2013-2015).