Dra. Seller Moya, Julia

Dra. Julia Seller Moya

Cardiología en Valencia

  • Hospital Vithas Valencia Turia (próxima apertura)

    Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89

Pedir Cita

Sobre mí

Soy licenciada en Medicina por  la Universidad Miguel Hernández de Elche. He realizado mi formación en Cardiología vía MIR en el Hospital Dr Peset de Valencia.

Dentro del campo de la Cardiología, he sentido un especial interés en el estudio y tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca, profundizando en el manejo terapéutico individualizado y el cuidado dentro del enfoque crónico de la enfermedad.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

La Dra. Julia Seller es especialista en Cardiología en el Hospital Vithas Valencia Turia.

Áreas de especialización

  • Cardiología clínica
  • Insuficiencia cardiaca
  • Síndrome cardiorrenal
  • Cardiopatía isquémica
  • Prevención secundaria cardiovascular
  • Mujer y corazón

Datos destacados

Formación, títulos y honores

  • Doctora por la Universitat de València en el año 2023.
  • Facultativa especialista en Cardiología, vía MIR, en el Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia). 2010-2015.
  • Obtención del título de Licenciatura en Medicina en el año 2009 por la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Master de posgrado de formación no presencial en Insuficiencia cardiaca (2ª Edición 2017-2018). Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
  • Título propio de formación: “Prevención secundaria en cardiología” Universidad de Alcalá. Curso académico 2015-2016.
  • Título propio de formación: “Insuficiencia cardiaca”. Universidad de Alcalá. Curso académico 2017-2018.
  • Máster en Cuidados cardiacos agudos. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 2017-2019.
  • Máster en Actualizaciones y Novedades en Cardiología. Universidad de Alcalá. Curso académico 2018-2019.
  • Año 2006-2007 obtención de la beca Sicue- Séneca con realización de del curso académico cuarto de Medicina en la Universidad de Granada (España)
  • Año 2008 obtención de la beca Sócrates- Erasmus en la Universidad de Manchester (Inglaterra) con realización de prácticas clínica hospitalarias en el servicio de Cardiología (septiembre y octubre de 2008) y Cirugía Vascular (noviembre-diciembre 2008) en Wythenshawe Hospital en Manchester (Inglaterra)

 Experiencia

Experiencia profesional

  • Formación Sanitaria especializada en Cardiología, vía MIR, en el Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia). 2010-2015.
  • Facultativo especialista en Cardiología y responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca en el Hospital de Dènia desde mayo de 2015 hasta la actualidad.
  • Facultativo especialista en Cardiología en el Hospital Casa de Salud de Valencia desde febrero de 2021 hasta mayo de 2024.

Experiencia académica

  • Colaboradora docente postgrado en el Hospital de Dènia.
  • Docente especialista en el título de especialista en el síndrome cardiorrenal por Universidad de Castilla-La Mancha. Ediciones 2023-2024 y 2024-2025.

Publicaciones, congresos y ponencias

- Publicaciones internacionales: Patricia Palau; Rafael De la Espriella; Julia Seller et al. β-Blocker Withdrawal and Functional Capacity Improvement in Patients With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction. JAMA Cardiol .9 - 4, pp. 392 - 396. 01/04/2024.

- Publicaciones internacionales:  Patricia Palau; Eloy Dominguez; Julia Seller et al. Chronotropic index and long-term outcomes in heart failure with preserved ejection fraction. Rev Esp Cardiol (Engl Ed) .76 - 7, pp. 511 - 518. 01/07/2023.

- Publicaciones internacionales: Patricia Palau; Julia Seller; Eloy Dominguez; Clara Sastre; Jose María Ramón; Rafael De la Espriella; Enrique Santas; Gema Miñana; Vicente Bodí; Juan Sanchís; Alfonso Valle; F. Javier Chorro; Pau Llácer; Antoni Bayés-Genís; Julio Núñez. Effect of b-Blocker Withdrawal on Functional Capacity in Heart Failure and Preserved Ejection Fraction. Journal of the American College of Cardiology. 78 - 21, pp. 2042 - 2056. 21/11/2021.

- Ponencias: El antes y el después en la IC-FEr ¿has formado parte de la revolución? XXI Reunión anual de la sección de insuficiencia cardiaca de la SEC. Sevilla, 23/05/2024 - 25/05/2024

- Ponencias: Restricción hidrosalina en la IC. ¿Qué dice la evidencia? Congreso de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Valencia, 24/04/2024 - 26/04/2024

- Ponencia: Inhibidores del co-trasportador de glucosa tipo 2. ¿En todo el espectro de insuficiencia cardiaca? Reunión internacional de insuficiencia cardiaca. Valencia, 25/11/2023

- Ponencia: ¿Existe la insuficiencia cardiaca con FEVI supranormal? Reunión internacional de insuficiencia cardiaca. Valencia, 24/11/2022

- Ponencia: Medicina de precisión en ICFEp Utilidad de los biomarcadores. III Reunión de insuficiencia cardiaca con FEVI preservada. Madrid, 09/09/2022

- Ponencia: Descongestión y transición al alta. ¿Cuál es la clave del éxito? Reunión anual de la sección de Cardiología clínica.  Santiago de Compostela, 09/06/2022 - 10/06/2022

- Ponencia: Chronotropic index and long-term outcomes in heart failure with preserved ejection Fraction. Heart Failure 2022 and the World Congress on Acute Heart Failure. Madrid 21/05/2022-24/05/2022

- Ponencia: Factors associated with chronotropic incompetence in heart failure with preserved ejection fraction. Heart Failure 2022 and the World Congress on Acute Heart Failure. Madrid 21/05/2022-24/05/2022

- Ponencia: Comorbilidades en insuficiencia cardiaca: “Potencial de iSLGT2 en el tratamiento de IC. Mecanismos propuestos”. XVI Reunión anual de la sección de insuficiencia cardiaca de la SEC. Malaga, 13/06/2019 - 15/06/2019

- Ponencia: “Experiencia inicial de la UIC del Hospital de Denia”. IV Curso de formación en Insuficiencia Cardíaca y Unidades de Insuficiencia Cardíaca. Granada, 03/02/2017 - 04/02/2017

- Asistencia regular a distintos congresos, entre los que destacan: congreso de la Sociedad Española de Cardiología, congreso de la Sociedad Valenciana de Cardiología, reunión nacional de la sección de insuficiencia cardiaca y congreso europeo de insuficiencia cardiaca.

Pertenece a:

Proyectos I+D

  • Investigadora colaboradora en el proyecto subvencionado con una beca FIS “Retirada del Tratamiento Betabloqueante en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Función Sistólica Preservada y Evidencia de Incompetencia Cronotrópica: Efecto sobre la Capacidad Funcional y Calidad de Vida” (PRESERVE-HR)
  • Investigadora principal por Hospital de Denia del registro prospectivo observacional de pacientes con insuficiencia cardiaca, con código de protocolo “Registro ICC-SEC
  • Investigadora principal por el Hospital de Denia del registro FIBRA: Estudio multicéntrico retrospectivo de práctica real sobre el manejo del tratamiento antitrombótico en pacientes con Fibrilación auricular no valvular e insuficiencia renal avanzada España.”
  • Investigadora principal por el Hospital de Denia del estudio PARALLAX: “Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, con control activo y de 24 semanas de duración para evaluar el efecto de LCZ696, sobre el NT-proBNP, los síntomas, la capacidad de realizar ejercicio y la seguridad en comparación con el tratamiento médico individualizado de las comorbilidades en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada”. NCT03066804
  • Investigadora principal por el Hospital de Denia del estudio CON-REN: Congestión como catalizador de a progresión de la enfermedad renal crónica.
  • Investigadora principal por el Hospital de Denia del estudio Efectos a corto plazo de la dapagliflozina en el consumo pico de oxígeno en pacientes con insuficiencia cardiaca con función sistólica reducida (DAPA-HF)

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 20 hospitales y 39 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos