- La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de patologías graves como infarto, ictus, insuficiencia cardiaca o enfermedad renal crónica
- Vithas Valencia Turia se ha sumado hoy a la celebración del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora cada 17 de mayo
Los especialistas del servicio de Cardiología del Hospital Vithas Valencia Turia recomiendan medir la tensión arterial, al menos una vez al año, a partir de los 40 años o antes, si existen antecedentes familiares o factores de riesgo, como diabetes, colesterol elevado o tabaquismo.
Según advierte el jefe del servicio de Cardiología de este centro hospitalario, Dr. Alfonso Valle, “la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio, el ictus cerebral y la insuficiencia cardiaca”. Sin embargo, a pesar de sus graves consecuencias, sigue siendo una condición subestimada y, en muchos casos, desconocida por quienes la padecen.
El riesgo de desarrollar hipertensión aumenta con la edad, especialmente en mujeres, quienes, a partir de los 60 años, tienden a presentar cifras de presión arterial superiores a las de los varones.
La importancia de la hipertensión radica en que “esta condición obliga al corazón a trabajar más intensamente, lo que puede provocar hipertrofia ventricular izquierda, un engrosamiento del músculo cardiaco que aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca, angina de pecho y arritmias”, afirma el Dr. Valle.
“Además, la presión arterial elevada endurece las arterias, lo que favorece la arteriosclerosis y puede provocar lesiones en órganos vitales como el corazón, el cerebro, los riñones y los ojos, aumentando la posibilidad de infartos y accidentes cerebrovasculares”.
Un amplio equipo de profesionales
Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra cada 17 de mayo, el Hospital Vithas Valencia Turia ha llevado a cabo hoy, tomas de tensión arterial a pacientes y usuarios, a quienes ha ofrecido información sobre cómo controlar la hipertensión y consejos para llevar una vida saludable.
Cabe destacar que el Hospital Vithas Valencia Turia cuenta con un amplio equipo de Cardiología, integrado en el Instituto de Cardiología Vithas (ICV), preparado para ofrecer a la población una atención integral, realizando un abordaje de las patologías cardiovasculares desde la prevención, diagnóstico y tratamiento y ofreciéndole las mejores opciones tecnológicas disponibles actualmente.
En este sentido, los cardiólogos del Hospital Vithas Valencia Turia pueden determinar el riesgo cardiovascular del paciente en una única consulta, donde se le realizan todas las pruebas diagnósticas necesarias, como electrocardiograma, ecocardiograma Doppler de esfuerzo, analítica completa y TAC coronario, si procede, sin demoras ni segundas visitas.
Junto a ello, el equipo de Vithas Valencia Turia quiere reforzar la prevención cardiovascular “con una consulta específica de Cardiología de la mujer, con el fin de identificar, entre otros aspectos, el riesgo cardiovascular, en función de la etapa vital (embarazo, menopausia) en la que la mujer se encuentre”, concluye el Dr. Valle.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.