
Últimos consejos de salud

Hiperhidrosis: cuando el sudor afecta tu bienestar emocional
¿Has sentido que sudar más de lo normal te limita en lo social o en lo personal? La hiperhidrosis no solo es una cuestión física: puede condicionar tu forma de vivir, expresarte y relacionarte. Aunque a veces se minimiza, el impacto emocional de la sudoración excesiva es real. Y también lo es la posibilidad de cambiarlo.

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?
Lavarse el cabello todos los días no es una necesidad para todos, y puede tener efectos tanto positivos como negativos, dependiendo de tu tipo de cabello y de cómo reaccionan tus folículos capilares

Día Internacional de la Matrona: su papel clave en el embarazo y parto
Cada 5 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de la Matrona, una fecha que rinde homenaje a la labor fundamental de estos profesionales en la salud maternoinfantil. Su trabajo no solo se centra en la asistencia durante el parto, sino que también abarca el cuidado integral de la mujer en todas las etapas de la maternidad: desde el embarazo hasta el posparto. En Vithas Almería, reconocemos el papel esencial de las matronas y su impacto en la calidad de vida de las madres y sus bebés. Acompañan, guían y brindan apoyo emocional, asegurando que cada mujer reciba una atención segura, respetuosa y personalizada.

¿Sabías que el 35 % de las enfermedades neurológicas podrían prevenirse cuidando nuestro cerebro?
Nuestro cerebro es el centro de mando del cuerpo: regula nuestras emociones, pensamientos, movimientos, decisiones, recuerdos y mucho más. Pero… ¿lo cuidamos como merece? Parece que no, ya que según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hasta un 35% de las enfermedades neurológicas podrían prevenirse si adoptamos hábitos de vida saludables. Una cifra que debería hacernos reflexionar y actuar.

Neuromodulación no invasiva: qué es y cuáles son sus principales beneficios en ginecología
Esta terapia que se aplica ya en el Hospital Vithas Málaga se ha convertido en una alternativa eficaz y segura para tratar diversas condiciones crónicas, incluyendo aquellas relacionadas con la salud ginecológica. En este post vamos a descubrir algunas de ellas.

¿Qué es la diástasis abominal?
La diástasis abdominal es un problema frecuente, especialmente en mujeres tras el embarazo. Se trata de la separación de los músculos rectos del abdomen debido a la distensión del tejido conectivo, lo que puede generar molestias, debilidad en la zona media del cuerpo y, en algunos casos, problemas funcionales. El Hospital Vithas Almería ha dado un paso adelante en el tratamiento de esta afección, convirtiéndose en el primer centro de la provincia en ofrecer la cirugía de diástasis abdominal por laparoscopia, una técnica innovadora y mínimamente invasiva que permite una recuperación más rápida y mejores resultados estéticos.

Lesión de menisco: cómo se produce, diagnóstico y tratamiento
Practicar deportes de alto impacto (pádel, fútbol, esquí...) o la propia edad, pueden provocar lesiones en los meniscos

¿Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad?
Para que la endometriosis afecte lo mínimo posible a la fertilidad, es muy importante disponer de un diagnóstico precoz y certero de la enfermedad y no demorar mucho el inicio de tratamiento y la búsqueda de embarazo.

Dieta para runners: ¿qué comer antes, durante y tras una carrera?
La alimentación y la correcta hidratación son esenciales para rendir más en una carrera.
Consejos de salud por especialidad médica
- Alergología
- Aparato digestivo
- Aula Salud
- Cardiología
- Chequeos y pruebas médicas
- Cirugía
- Corporativo
- Covid
- Dermatología
- Endocrinología
- Estética
- Estética y bienestar
- Fisioterapia
- Ginecología
- Hematología
- Maxilofacial
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurocirugía
- Neurofisiología
- Neurología
- Nutrición
- Nutrición y deporte
- Odontología
- Oftalmología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Podología
- Prevención y consejos de salud
- Psicología
- Reproducción y embarazo
- Salud deportiva
- Traumatología
- Unidad de Obesidad
- Unidad del dolor
- Unidad dental
- Urgencias
- Urología
- Urología
- Vascular