Últimos consejos de salud
8 Consejos para proteger tus ojos en invierno
Todos conocemos los consejos que debemos seguir para proteger nuestra vista en verano, pero… ¿cómo afectan a nuestra vista las bajas temperaturas? En invierno también se hace totalmente necesario proteger tus ojos ya que el frío y el aire propios de esta época provocan un aumento de lagrim...
El sexo y la sexualidad de la mujer tras el cáncer
Para empezar, conviene diferenciar lo que llamamos sexualidad de lo que es sexo. La sexualidad tiene que ver con cómo se siente uno hacia sí mismo, con su imagen, con su autoestima y en su relación hacia los demás. Sin embargo, cuando hablamos de sexo, nos referimos a la actividad sexual propia...
4 de febrero: Día Mundial Contra el Cáncer
Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, un problema de primera magnitud cuya incidencia más próxima se estima (según a AECC) en uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres a lo largo de la vida. La incidencia en España es de 200.000 casos anuales, pero gracias a...
Cáncer no es sinónimo de muerte
Con motivo de la celebración del Dia Internacional de Lucha contra el Cáncer, charlamos con el Dr. José Luís García Puche, oncólogo de dilatada experiencia de Vithas la Salud, para profundizar un poco en la situación actual de esta enfermedad. La Sociedad Española de Oncología Médica ha e...
6 Consejos para mejorar el sueño de nuestros hijos
Los problemas y/o alteraciones del sueño son frecuentes en la edad pediátrica. La función principal del sueño, ya sea en adultos o en niños, es reparar el organismo y recargar toda la energía gastada durante el día, tiene beneficios tanto físicos como psicológicos. En el caso de los niño...
¿En qué consiste una prueba de PET TAC?
El PET-TAC es un equipo híbrido formado por un TAC, que es una prueba radiológica que se centra más en la morfología anatómica, lo que permite valorar dónde se encuentra una lesión y saber el tamaño de la misma, y por un PET, imagen más funcional o metabólica. La conjunción de ambos elem...
¿Por qué me duele la rodilla?
Las causas más frecuentes de dolor de rodilla en adultos son la artrosis, lesiones de menisco y tendinitis. La artrosis de rodilla o gonartrosis es la más común y puede afectar al 30% de las personas. La artrosis es la principal causa de incapacidad en adultos y dependencia en ancianos. ¿Cómo...
15 principios básicos para educar a niños felices
Lo primero de todo, y más importante ante esta angustia que me presentan mucho los padres es tranquilizarlos, ya que ningún niño/a nace con un manual de instrucciones debajo del brazo y cada uno de ellos es un mundo. Por lo tanto, las fórmulas que sirven para unos niños, no son válidas para ot...
¿Cómo superar los miedos y otros trastornos?
La realidad virtual forma parte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y puede definirse como un conjunto de entornos tridimensionales con los que una persona interactúa en tiempo real produciéndose, de esa forma, una sensación de inmersión o sentido de presencia semejante a l...
Consejos de salud por especialidad médica
- Alergología
- Aparato digestivo
- Aula Salud
- Cardiología
- Chequeos y pruebas médicas
- Cirugía
- Corporativo
- Covid
- Dermatología
- Estética
- Estética y bienestar
- Fisioterapia
- Ginecología
- Hematología
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurocirugía
- Neurofisiología
- Neurología
- Nutrición
- Nutrición y deporte
- Odontología
- Oftalmología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Podología
- Prevención y consejos de salud
- Psicología
- Reproducción y embarazo
- Salud deportiva
- Traumatología
- Unidad de Obesidad
- Unidad dental
- Urgencias
- Urología
- Urología
- Vascular