Dr. Casillas Meléndez, Carlos

Dr. Carlos Casillas Meléndez

Radiodiagnóstico en Castellón

  • Hospital Vithas Castellón

    Calle Santa Maria Rosa Molas, 25

Contactar

Sobre mí

Me licencié en Medicina y Cirugía en 1989 en la Universitat de Valencia. Posteriormente, fui médico interno residente de la especialidad de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y Jefe de Residentes durante mi último año de la especialidad, continuando como médico adjunto 5 años más, creando la Sección de Radiología Musculoesquelética. Este hospital ha marcado mi trayectoria profesional posterior, ya que la pasión por la Resonancia Magnética (RM) que me transmitieron los Dres. Vilar, Martí-Bonmatí y Poyatos, se ha ido acrecentando día a día. He estado involucrado en la puesta en marcha de los equipos de RM de la clínica Quirón de Valencia, Hospital Universitario de La Ribera (Alzira) y Hospital Provincial de Castellón. Me he especializado fundamentalmente en patología músculoesquelética, abdominal y oncológica. Leí mi tesis doctoral en 2003 sobre la caracterización de los tumores hepáticos con RM dinámica. Otra parte importante de mi trayectoria ha sido la docencia e investigación, siendo profesor del Grado-Máster de Medicina en la Universidad CEU Cardenal Herrera, formando a MIR de radiodiagnóstico y siendo el investigador principal en varios proyectos de investigación. Asimismo, he impartido cursos de formación continuada para médicos especialistas. En la actualidad soy Presidente Ejecutivo de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen del Abdomen (SEDIA).

Compartir perfil en:

Seguir a profesional en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

Áreas de especialización

• Radiodiagnóstico.

• Radiología del sistema músculo-esquelético.

• Radiología abdominal.

• Radiología del paciente oncológico.

• Seguridad de los contrastes radiológicos.

• Informática médica.

 

Datos destacados

• Creación de la Unidad de Radiología Musculoesquelética del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia.

• Co-director del Máster propio en Actualización en Técnicas Diagnósticas y Terapéuticas en Radiología (Universidad CEU Cardenal Herrera).

• Miembro del International Advisory Board CT Oncology (GE Healthcare) “Strategies for Prevention and Management of Contrast Induced-Acute Kidney Injury (CI-AKI) and the Role of Contrast in Oncology Computed Tomography (CT) Settings”.

 

Formación

· Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en Julio de 1989.

· Especialista en Radiodiagnóstico. Residencia en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia (1991-1994).

· Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia el 18 de noviembre de 2003, con la calificación de Sobresaliente cum laude; título de la tesis "Valoración de los tumores hepáticos mediante el estudio dinámico con resonancia magnética". Directores Dr. Luis Martí-Bonmatí y Dr. José L. Vilar Samper.

Experiencia profesional

· Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

· Jefe de Unidad de RM (ERESA) del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

· Responsable del Servicio de Radiología del Instituto de Traumatología de Castellón (Unión de Mutuas).

· Radiólogo del "Centro Resonancia Magnética Castellón" (Hospitales NISA).

· Radiólogo del Centro de Especialidades "Jaime I" de Castellón (Generalitat Valenciana).

· Radiólogo del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de la Ribera, Alzira (Valencia).

· Facultativo Especialista en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia (Generalitat Valenciana).

· Radiólogo del Servicio de RM "Clínica Quirón" (Valencia).

· Médico Interno Residente de la especialidad de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia.

 

Experiencia académica

· Profesor del Departamento de Cirugía de la Universidad CEU Cardenal Herrera (2013-2018). Docente de la asignatura “Procedimientos diagnósticos y terapéuticos” en el Grado-Máster de Medicina y Cirugía.

· Profesor asociado Universitat Jaume I (Área Medicina) curso académico 2016-2017.

· Tutor médico de la asignatura MD1121 Estudio por la imagen del grado en Medicina (cursos académicos 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016) Universitat Jaume I.

· Co-director de la Tesis Doctoral “Exactitud de la TC de Perfusión en comparación con la PET-TC en el estudio de las Adenopatías Mediastínicas sospechosas de malignidad”. Presentada por D. Manuel Modesto Alapont. Universidad Cardenal Herrera-CEU, Valencia 2016.

· Co-director de la Tesis Doctoral “Análisis de esculturas de madera con Tomografía Computarizada. Uso de la Tomografía de Doble Energía. Protocolos y Aplicaciones”. Presentada por D. Daniel Ahicart Safont. Universidad Cardenal Herrera-CEU, Castellón 2017.

 

Publicaciones, Congresos y Ponencias

· 107 comunicaciones en congresos de la especialidad.

· 12 artículos publicados en revistas nacionales.

· 16 artículos publicados en revistas extranjeras.

· 10 capítulos de libros.

 

Pertenece a

• Colegiado en el Colegio Oficial de Médicos de Castellón con el número 121204415.

• Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).

• Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen del Abdomen (SEDIA).

• Sociedad Española de Radiología Musculoesquelético (SERME).

• Red española de investigadores en dolencias de la espalda (REIDE).

• European Society of Radiology (ESR).

 

Proyectos I+D

• “Implantación del estudio de perfusión con Tomografía Computarizada (TCp) en el manejo asistencial de los gliomas de alto grado en recidiva candidatos a recibir terapia antiangiogénica”. Fundación Hospital Provincial de Castellón. Investigador principal.

• “Análisis mediante radiómica de la evaluación de la respuesta al tratamiento del cáncer colorrectal localmente avanzado”. Fundación Hospital Provincial de Castellón.

• “Desarrollo de protocolo con Tomografía Computarizada de Doble Energía para la valoración de las prótesis de rodilla y generación de Biomarcadores de imagen para el análisis de la microarquitectura del hueso en su proximidad”. Fundación Hospital Provincial de Castellón.

Noticias relacionadas

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 19 hospitales y 31 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos