Consejos de salud
0 resultados

Todo lo que debes saber sobre el golpe de calor
Dolor de cabeza intenso, piel roja, caliente y seca y fiebre indican la necesidad de acudir a un servicio de urgencias lo antes posible

Cómo proteger tu corazón en verano
La Fundación Española del Corazón advierte sobre un fenómeno conocido como “síndrome del corazón en vacaciones”, una arritmia que puede aparecer tras un consumo excesivo de alcohol, especialmente en personas jóvenes y sanas

Las Urgencias no cierran en verano: ¿qué es lo más habitual?
La salud no entiende de estaciones del año. Y, por eso, las Urgencias hospitalarias tampoco cierran en una época asociada a la diversión, las vacaciones y la playa. Pero, ¿qué patologías son más habituales en la estación estival?

Picadura de medusa: qué hacer y tratamiento
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas se llenan de bañistas… y también de medusas. Aunque la mayoría de las picaduras de medusa no revisten gravedad, pueden ser muy dolorosas y molestas si no se tratan correctamente. En este artículo te explicamos qué hacer si te pica una medusa, cómo tratar la lesión de forma eficaz y cuándo es necesario acudir a un centro médico.

Deshidratación: qué es y síntomas
Ante signos de alerta por deshidratación, acude a Urgencias y consulta con un profesional sanitario

¿Por qué tengo flato al correr y cómo se elimina?
El flato es un dolor abdominal transitorio que suele aparecer en el costado, justo debajo de las costillas, durante la práctica de ejercicio físico, especialmente al correr.

Cinco consejos de fisioterapia para cuidar tu cuerpo en vacaciones
El calor, el aire acondicionado o los cambios de rutina pueden provocar dolores musculares si no se toman precauciones El equipo de fisioterapia del Centro Médico Vithas Granada ofrece recomendaciones para prevenir sobrecargas y disfrutar de un verano sin molestias

Cáncer oral: la importancia de la auto exploración
El cáncer de mama, el de pulmón o el de colon son algunos de los más oídos. En un lugar algo más escondido está el cáncer oral, cuyo día europeo es el 12 de junio.

Vasectomía sin bisturí: qué es y cómo se realiza
La vasectomía sin bisturí es una técnica anticonceptiva masculina definitiva, rápida y mínimamente invasiva que se realiza con anestesia local, sin incisiones ni puntos, y con recuperación casi inmediata.
Consejos de salud por especialidad médica
- Alergología
- Aparato digestivo
- Aula Salud
- Cardiología
- Chequeos y pruebas médicas
- Cirugía
- Corporativo
- Covid
- Dermatología
- Endocrinología
- Estética
- Estética y bienestar
- Fisioterapia
- Ginecología
- Hematología
- Maxilofacial
- Medicina del deporte
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurocirugía
- Neurofisiología
- Neurología
- Nutrición
- Nutrición y deporte
- Odontología
- Oftalmología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Podología
- Prevención y consejos de salud
- Psicología
- Reproducción y embarazo
- Salud deportiva
- Traumatología
- Unidad de Obesidad
- Unidad del dolor
- Unidad dental
- Urgencias
- Urología
- Urología
- Vascular