Consejos de Cirugía

Últimos artículos publicados sobre Cirugía

¿Qué es la diástasis abominal?

La diástasis abdominal es un problema frecuente, especialmente en mujeres tras el embarazo. Se trata de la separación de los músculos rectos del abdomen debido a la distensión del tejido conectivo, lo que puede generar molestias, debilidad en la zona media del cuerpo y, en algunos casos, problemas funcionales. El Hospital Vithas Almería ha dado un paso adelante en el tratamiento de esta afección, convirtiéndose en el primer centro de la provincia en ofrecer la cirugía de diástasis abdominal por laparoscopia, una técnica innovadora y mínimamente invasiva que permite una recuperación más rápida y mejores resultados estéticos.

Ventajas de la Cirugía Mínimamente Invasiva del Pie

La cirugía mínimamente invasiva del pie (CMI) representa un avance significativo en el campo de la cirugía, ofreciendo una alternativa eficaz cuando los tratamientos conservadores, como plantillas, infiltraciones, ondas de choque y siliconas entre otros, no logran aliviar el dolor del pie.

Obesidad. ¿Cómo le hacemos frente?

La obesidad es una problemática cada vez más frecuente y relevante que afecta, sobre todo, a nuestra salud y calidad de vida. Se puede y se debe abordar. Al contrario de lo que podría parecer con toda la divulgación existente, es un problema cada vez mayor a nivel social. Que también afecta a niños.

Cómo reconocer una rotura de cruzado. Muy común en la mujer

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones más frecuentes en la rodilla, este ligamento es uno de los principales elementos estabilizadores de dicha articulación. Es muy común en las mujeres. ¿Cómo reconocer esta lesión?

cirugía bariátrica

¿Qué es la cirugía bariátrica y quiénes pueden optar por ella?

La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que están diseñados y dirigidos para ayudar a las personas con obesidad a perder peso y mejorar su salud.

¿Qué enfermedades pueden ocultar las hemorroides?

Sangrado, picor, escozor, irritación o, en ocasiones, dolor intenso son algunos de los síntomas que padecen los pacientes con hemorroides. Un alto porcentaje de la población sufre esta patología por diversas causas:  estreñimiento crónico o diarrea, esfuerzos durante la defecación, poca fibr...

Hacia la artoplastia de cadera ambulatoria

El Hospital Vithas Vigo cumple cuatro años con una estancia media de un día entre los pacientes que han sido sometidos a una artoplastia de cadera, mientras que, en 2009, la estancia media en el hospital era de ocho días y la media de España 11. La clave para esta reducción es la puesta en p...

Tonificar el suelo pélvico antes y después de una cirugía de próstata

El suelo pélvico masculino se sitúa en la parte inferior de la pelvis, y actúa como base o como “cierre” del compartimento abdómino-pélvico. Fortalecerlo es clave, sobre todo en pacientes que han tenido problemas prostáticos. Hay que tener en cuenta que el cáncer de próstata es la neopla...

¿Cómo tratar la diástasis de rectos?

La diástasis de rectos es un trastorno de la pared abdominal que se produce como consecuencia de un estiramiento de la membrana que une los dos músculos rectos del centro del abdomen. Como consecuencia, se produce una deformidad a lo largo de la línea que va desde el pecho hasta el pubis, pasando...